Sunday, June 25, 2006

Volvemos a jugar por algo


Después de vivir tantos buenos momentos argentinos, hablando estrictamente de la selección de fútbol, tenemos una nueva oportunidad de volver a jugar por algo.
Otra vez estamos entre los ocho mejores, con la salvedad que los cuartos de final serán contra Alemania, la dueña de casa y que está realizando un buen juego colectivo.

A esta altura todo puede pasar, hoy volvimos a demostrar que el equipo esta bien pero sin haber encontrado la solidez buscada. Lo más importante sigue siendo el recambio.
Para la familia el comienzo del día fue bastante complicado, tal cual el partido.
Todavía no repuestos de los resfríos y los mocos, Susú se despertó bastante descompuesta. Tardamos un poco en acomodarnos hasta lograr equilibrar la mañana.
Por suerte Mati estaba tranquilo cuando llegó el médico y siguió así al momento que bajé a comprar los medicamentos. Había mucha gente en la calle, en especial en las panaderías, parecería que si no hay facturas el Mundial se suspendería. Todos desesperados por los sándwich de miga y las porciones de torta, sobre todo las mujeres que van a comprar uno o dos productos y se llevan tres kilos de cualquier cosa.

Después del almuerzo, madre e hijo se hicieron una siestita y yo pude sentarme tranquilo frente a la computadora. Cerca de las 16 aproveché para preparar unos té y despertar a mi mujer, quien se sentía un poco mejor. En cambio, Matias Luka siguió durmiendo un rato más hasta que fue despertado por los gritos del empate.
Ya estando los tres frente al televisor, tratamos de darle libertad al “Tute” para que hiciera las cosas que tuviera ganas de hacer. Primero se sentó con nosotros, mientras se terminaba de despertar, pero al rato bajó a jugar a su alfombrita.

Así se quedó buena parte del cotejo, aunque el ambiente estaba infectado de nerviosismo y él así lo sintió. Por eso, al transcurrir los minutos se fue poniendo más y más fastidioso.
El tiempo suplementario lo encontró recostado sobre su mamá y en dirección a un nuevo relajo, abruptamente interrumpido por el alborotado festejó de gol. Tan fuerte fue el alarido que se asustó y, por primera vez en el Mundial, se puso a llorar.
Recuperado, aguantó hasta el final y un nuevo grito de desahogo, de su papá, originó un nuevo llanto. Podríamos decir que fueron lágrimas de felicidad por el triunfo, no?
Se sufrió, se ganó y ahora hay que mejorar para reencontrar nuestra simpleza. Esa debe ser el arma fundamental para desplegar en el próximo partido.

Octavos de Final: Argentina 2 vs México 1

Friday, June 23, 2006

Dónde estas diente querido?


Ya estamos llegando a los diez meses y ni noticias de los desgraciados. Ningún amigo del ratón Pérez quiere aparecer por la boca del “Tute”. Ya estamos un poco inquietos.
Por otra parte, la impaciencia es sólo nuestra porque en algunos chicos los dientes salen más tarde, como fue mi caso.

Debo reconocer que mi último integrante de los de leche lo perdí a la edad de 13 años. Y el que quiere reírse que se ría pero cuanto más tarde aparecen, más tarde se van. Yo seguiré utilizando mi comedor original mientras ustedes hacen publicidad de pegamento para prótesis dental.
A Mati tampoco le preocupa mucho, él sigue comiendo como lima nueva. Le da muy buen uso a sus encías, por ahora ningún alimento se le ha podido resistir.
Además, su sonrisa pícara es con la boca cerrada, así que tampoco se nota la diferencia. Otra cuestión positiva es que le permite seguir tomando teta sin lastimar a su mamá.

Es terrible como los papás queremos que vayan creciendo rápidamente. Ni bien nace ya los imaginamos corriendo, comiendo galletitas, gritando por la casa, jugando a la pelota, en el jardín de infantes, etc. Después, cuando crecen y hacen lío pensamos cuan lindo y tranquilo que estaba todo cuando eran bebés. Uno se apura por apurarse nomás.
Hay que tener paciencia y saber disfrutar de cada momento nuevo, de cada aprendizaje.
Hay muchas cosas que realizará por primera vez y a medida que pasen los años, esas cosas irán siendo cada vez más importantes...
Cuando vengan los dientitos habrán fotos diferentes, dolerán más sus mordidas, empezará a usar cepillos de dientes y arrancará un nuevo camino de mucha importancia a lo largo de su vida. Acaso quien no quiere a sus paletas o a sus muelas, quien no ha sufrido por ellas en un dentista o usando aparatos correctivos, quien no se ha beneficiado económicamente por un diente debajo de la almohada. Son importantes en las distintas etapas que vivimos.
Por eso, los seguiremos esperando con los brazos abiertos de par en par, utilizándolos como justificativo para cualquier molestia que tenga Matias Luka y no podamos descifrar.

Thursday, June 22, 2006

Nos vemos en Octavos


Ultimo partido de la primera fase. Un encuentro para disfrutar estar en un Mundial.
A partir del sábado comienza la muerte súbita, el que pierde se vuelve a casa. A todo o nada, como dicen algunos “El verdadero Mundial”.

Pero todavía quedan un par de días antes de volver a sufrir. Antes volvamos al tercer match.
La noche previa fue complicada, por primera vez en su vida Mati tuvo vómitos a los cuales se le sumaron diarreas varias. Ambos padres quedamos bastante intranquilos conociendo la cantidad de chicos que están teniendo este tipo de problemas, por un fuerte virus invernal que ataca la zona estomacal, produciendo este tipo de complicaciones.
Sin embargo, la mañana vino tranquila para el muchachito. En cambio, para nosotros fue totalmente al revés. No se si fue por la preocupación o por el contagio pero durante el día fuimos sintiéndonos cada vez peor. Dolor de cabeza, dolor de garganta, fiebre, etc.

Susú aprovechó el parate mundialista y se retiro antes para descansar en casa y ver el partido con Matias quien se sorprendió del cambio realizado. Yo volví a verlo en el trabajo.
El primer tiempo jugó como la vez anterior tratando de llamar la atención porque mamá lo estaba viendo. No concretó ningún logró nuevo pero siguió intentándolo.
En el segundo, con Susú cerca de los 38 grados y teniendo un partido que seguramente seguiría igual, madre e hijo aprovecharon para realizar una siesta y recuperar fuerzas.

Yo observé los noventa minutos esperando que terminaran lo más rápido posible, para poder finalizar el día de trabajo y volverme a casa. Cuando llegué y después de ver a un médico a domicilio, me diagnosticaron Faringitis. Un día en cama y con antibióticos a cuestas.
Ya estamos sintiéndonos los tres mejor, tratando de llegar al sábado en óptimas condiciones. De nuevo podremos ver el partido en familia y veremos que enseñanza nos dejaron las tres primeras fechas. Va a ver un poco de miedo pero la creatividad y la imaginación deben ser superiores.
Hasta entonces...

Tercer Partido: Argentina 0 vs Holanda 0

Monday, June 19, 2006

Que lindo día


Domingo de súper acción. Luego del casamiento que tuvimos durante la noche anterior y tras dormir unas cinco horas, nos levantamos para atender los requerimientos de nuestro hijo. Y no sólo eso, había que comenzar a preparase para un día de reuniones familiares.

Más allá del cansancio y las ganas de seguir durmiendo, un hecho importantísimo me hacía juntar fuerzas para estar bien despierto y disfrutar al máximo. Mi primer día del Padre estaba empezando hacerse realidad. Mi primer premio por el camino elegido.
Me vestí con una remera alusiva para la ocasión, que había sido reservada para estrenar en un momento como este. La misma es toda azul con la S de Superman en el pecho.
Esa es la idea, convertirme en el Superhéroe de mi hijo y poder darle todo lo que necesita y estar siempre para ayudarlo. Sin olvidarme de jugar con él, darle muchos besos y decirle cuanto lo amo. Tener en claro que es mi principal responsabilidad.

Desde que Mati nació, sentí que algo en mí estaba cambiando. Ya no veo las cosas como antes, estoy más tranquilo y trato de entender un poco más las situaciones antes de decidir. Estoy viviendo una segunda oportunidad teniendo presente por y para quienes.
Entendí que uno hijo no viene con el pan bajo el brazo sino que trae los ingredientes para hornear el pan con el cual le darás de comer a tu familia. Cumplir con esta regla te hace sentir mejor como persona y te brinda una energía necesaria para tu propia búsqueda.
Volviendo al día en sí, mis regalos fueron entregados con anterioridad (una camisa y un perfume) así que recibí una yapa sorpresa. Matias Luka me regaló una taza que posee dos fotos, una suya y otra conmigo. También me obsequió un juego de ajedrez porque hace un par de semanas mi amigo Ary me enseño a jugar y me gustó mucho.

En definitiva, no puedo quejarme porque ligué de lo lindo.
A la tarde fuimos a la casa de mis papás a merendar con mi hermana, mis sobrinos y mi abuela. A la noche hicimos lo mismo con la familia de Susú, cenando en la casa del hermano mayor. En ambas reuniones la pasamos muy bien y el “Tute” estuvo rodeado de primos con los cuales jugó y se divirtió.
Un día más para festejar. Pero más allá de las compras y los saludos, la importancia que yo le doy a esta fecha es la oportunidad que tengo de comenzar a formar una nueva persona y tratar de educarlo para que pueda disfrutar la vida lo máximo posible.

Sunday, June 18, 2006

Noche de a dos


Comenzó la época de casamientos. Este sábado fue el primer casamiento de seis que tendremos de aquí a fin de año. Por suerte, todos estos enlaces son de amigos nuestros.
Con Susú decidimos que cuando las fiestas fueran de noche, cuatro de las seis, Mati se quedaría en casa para ser cuidado por los abuelos. Si corresponde a un amigo mío queda bajo la responsabilidad de los maternos y si es una amiga de Susú pasa a manos paternas.

Este sábado se dieron las primeras condiciones, por lo cual mis suegros vinieron a casa.
Era raro estar preparándonos para salir de parranda mientras el “Tute” comía vestido en su pijama, sin intenciones de cambiarse. Saber que nos íbamos a ir por varias horas y no para trabajar (como sucede en la semana) sino para divertirnos.
Terminamos de ponernos elegantes y a la hora de despedirnos Mati no tuvo ningún inconveniente. Es más, seguía devorando su comida y sólo le prestaba atención a la cuchara, cosa que nos molesto un poquito pero era mejor así.

Como es nuestra costumbre llegamos a la ceremonia religiosa sobre la hora.
Durante la noche llamamos dos veces a casa para saber como andaba el pequeño, primero fue cuando salimos del templo y nos dirigíamos al salón. En esa conversación nos comentaron que había terminado de comer todas las opciones que se le presentaron y estaba jugando en su alfombrita. Poco a poco el sueño se iba presentando.
El segundo llamado se realizó en la segunda tanda de baile, luego del primer plato. Matias ya estaba durmiendo en su cuna. La transición había sido muy sencilla.
Esto terminó por tranquilizarnos y seguimos disfrutando de la fiesta, aunque debo reconocer que teníamos ganas de volver a llamar pero no queríamos despertar a nadie. El resto de la velada continuo normalmente.

Por un rato volvimos a ser sólo dos como en los viejos tiempos pero no era lo mismo. La diferencia fue que después de la medianoche todos mis amigos me saludaron por el día del padre y eso estuvo muy lindo.
No vamos a negar que salir como pareja esta muy bueno, sin embargo uno siempre tiene presente la imagen de Mati y cuando esta por volver, la ansiedad por verlo es muy grande. Al cruzar la puerta uno va directo a saludarlo.
Así pasó cuando llegamos esa madrugada.

Saturday, June 17, 2006

Sigan Jugando


Hemos mejorado la marca anterior. Se superó el fracaso del último campeonato.
Ya podemos dejar descansar en paz aquel mal recuerdo y seguir camino.
Con el pasaje a octavos de final es tiempo de continuar mejorando y tratar de alcanzar el máximo logro. Algo que sólo puede darse entregando todo en cada partido.

Esta vez cada uno de nosotros lo vio por separado. Mati en la comodidad de su casa y en compañía de Silvia, mientras que Susú y quien escribe no tuvimos otra alternativa que observarlo en el trabajo junto a nuestros compañeros.
Como dije con anterioridad, el mundial es seguido según la visión del “Tute”. Esto quiere decir que nos dedicamos a llamar en el entretiempo y al final del match para conocer sus vivencias, las cuales paso a detallar según el informe.
La principal virtud en este segundo partido fue dejarlo fluir. No lo sentamos frente el televisor como en la primera fecha, sino que lo dejamos en libertad de acción.

Matias pasó ambos tiempos jugando en su alfombrita y divirtiéndose mientras observada diferentes jugadas o se sorprendía por los gritos de gol. Atrás quedaron el fastidio del sábado anterior y esta vez no hubo necesidad de siestas, estuvo bien despierto.
Nuevamente las energías se complementaron. La selección y nuestro hijo están sintonizando el mismo ritmo. La idea de simplemente jugar, dio resultado.
Este viernes quienes vimos la actuación de los muchachos argentinos, tuvimos suerte de ver un acto que roza lo histórico. El segundo gol fue una obra de arte colectiva, algo que se necesitaba para entender que dependemos de todos los jugadores.

Ahora no tenemos que dejarnos llevar por las malas lenguas o los periodistas que se prenden al éxito. Debemos mantener la calma y seguir por el mismo rumbo.
Por su parte, Matias Luka tiene la capacidad y la inocencia de seguir disfrutando cuando los demás sufrimos, al momento de ver girar la pelota. Esperemos que Argentina logre continuar con estas dos características que lo diferencia del resto.

Segundo Partido: Argentina 6 vs Servia y Montenegro 0

Sunday, June 11, 2006

Los pañales hacen diferencia


Desde la llegada de Matias Luka cada día estoy más inmerso en el mundo de los bebés.
Entró en las revistas online, busco información sobre jugueterías, veo las editoriales y sus libros, los sitios web de los canales infantiles y revisó la página de la marca de pañales que usamos (para saber si hay promociones). En esta última instancia, pude descubrir una notoria diferencia a la hora de elegir al potencial cliente.

Toda la información que brinda dicho sitio esta destinada pura y exclusivamente hacia las madres. Cada texto que hay sobre consejos, cuidados, juegos, productos, etc, va dirigido a ellas. Los papás son mencionados como algo más, un acompañante de lujo.
Admito que las mujeres cambian más pañales que los hombres pero haber limpiado una caca me da derecho a ser partícipe de ese mundo.
No nos olvidemos que a medida que crecen, los pequeños van dejando regalos cada vez más grandes y de notoria presencia. Yo también, al igual que muchos varones, aprendí a contener la respiración, utilizar algodón y óleo calcáreo, crema para la cola paspada y poner los diferentes tipos de pañales.
Además, esta el tema económico. Uno investiga cual es el de mejor precio-calidad, siendo un producto de gran demanda y parte fundamental de los gastos diarios.

No les voy a mentir diciendo que cambiar este tipo de prenda descartable es algo mágico o nos brinda una experiencia increíble. Si les puedo asegurar que es única y sirve de aprendizaje, es una parte importante al momento de relacionarse con tu hijo.
Las madres son lo más grande que hay, de eso no cabe duda. En especial para un bebé.
Sin embargo, no se puede dejar al padre fuera de este tipo de discusión porque cuando una marca empiece a verlos como parte del proceso, logrará hacer la diferencia.
Si alguien conoce a un fabricante de pañales puede mostrarle esta publicación y si les llega a servir para un cambio de actitud, bienvenido sea. Esto podría ser el comienzo de mi carrera como consultor de la industria de productos para bebés.

Saturday, June 10, 2006

Primera Fase


Se terminaron las palabras... La pelota comenzó a rodar...
Mejor dicho, las palabras siguen de la misma manera y en similar cantidad. El único cambio es que ahora se habla sobre el resultado puesto, esto quiere decir que los señores disfrazados de periodistas repiten sus tonterías pero con el marcador cerrado.

Dejando de lado tanto circo, lo importante es que el Mundial esta en marcha. Después de cuatro años esperando revancha, nuevamente estamos ante la emoción y la esperanza pura, cargados de nervios y esperando el desahogo.
Cada uno de nosotros es uno más dentro de esta gran hinchada. El único instante donde somos un pueblo unido y no simples sectores diferenciados.
Es un poco triste este hecho pero es lo que hay.
Con Susú decidimos ver el partido en familia, es decir con el “Tute”. Queríamos aprovechar el día sábado sabiendo que los otros dos partidos serán en horario laboral.
Teníamos ganas de ver las reacciones de Mati cuando oyera gritos y bocinazos, porque si bien esta acostumbrado a ver fútbol, esta es una ocasión diferente.

Debo reconocer que entre la selección y nuestro hijo no hubo mucha diferencia.
El primer tiempo, Matias estuvo inquieto tratando de manejar la situación pero sin poder dominarla por completo. Sin embargo, luchó hasta conseguir una teta y luego la otra.
Durante el segundo, se dedicó a dormir y recién reaccionó con el tercer gol (anulado) para volver a tranquilizarse sobre el final.
En definitiva, tuvo un rendimiento aceptable aunque no acordé al esperado.
Este encuentro servirá como base para los próximos, donde trataremos que este menos rígido y lo dejaremos jugar más esperando obtener un mejor resultado.
Después veremos como le va a la Argentina.

Primer Partido: Argentina 2 vs Costa de Marfil 1

Friday, June 02, 2006

Un viernes distinto


Hoy decidí tomarme el día para pasear con mi familia.
La idea comenzó a partir del feriado laboral que tenía Susú y terminó de tomar forma cuando supe que el fin de semana no iba a estar en casa.
Resulta que el sábado a la mañana debo encontrarme con mis amigos para partir hacia un campo, lugar donde realizaremos la despedida de soltero de Jorge. Allí nos quedaremos hasta la tarde del domingo.

Por tal motivo, decidí dejar listo el blog (texto y fotos) para publicarlo a la vuelta y adelantar el fin de semana un día, cuestión de disfrutar a Mati.
Detallando el viernes, temprano a la mañana debí encargarme de algunos asuntos y una vez finalizados, emprendimos la travesía. La primer planificación se basaba en la visita al zoológico pero como el día no acompañaba, decidimos cambiar el objetivo.
Caminando por Avenida Cabildo, lugar donde terminé de hacer mis cosas, nos dirigimos hasta el Jumbo-Easy de Palermo. Tomamos un changuito con asiento para chicos y lo sentamos al “Tute”, fue la segunda vez que utilizó este transporte.

Mientras el miraba para todos lados, nosotros realizamos las compras correspondientes.
Primero elegimos una alfombra con el dibujo de una ciudad con calles y autopistas, que pronto serán pobladas por los cochecitos de plástico. Utilizamos la misma para reemplazar “la manta doblada por la mitad”, redecorando su rincón favorito.
Después, adquirimos un organizador de baño para poner todos sus juguetes acuáticos y una cinta doble faz, quien ayudará a colocar las letras que se cayeron de la puerta de su habitación. Ahora están faltando la I y la S, formando la palabra MAT_A_.
Todos insumos para la casa... Para la casa de Matias Luka.

Como se venía la lluvia, al terminar el paseo nos volvimos para almorzar.
Luego, siesta de por medio, aprovechamos la tarde para jugar los tres juntos.
Todavía me falta armar el bolsito pero ya estoy extrañando.
Se que va a estar bueno reencontrarme con los pibes y la vamos a pasar bien. Sin embargo, cuando el sábado me vaya a dormir sin poder pasar por su pieza, algo me va a estar faltando.