Saturday, July 08, 2006

Ahora que como?


Las papas fritas y la pizza han llegado al mundo de Matias Luka. En verdad, la pediatra autorizó ambas opciones de comida, pero por ahora sólo llegaron las papas. El problema es que preferimos que sus comienzos sean con productos hechos en casa, cuestión que todavía no cocinamos ninguna pizza. Aunque no va a faltar oportunidad.

Cierto es decir que cuando nos ve comiendo algo nuevo, sus ojos se desesperan al igual que su boca. Es común verlo a upa de Susú liquidando alguna empanada de carne o alguna fruta, sin importarle que esta fuera de su propia madre.
Como toda cuestión referida al “Tute” todos dan su opinión, dejando preguntas o frases como: ¿puede comer sándwich de jamón y queso?; miren como mira los ravioles, a este chico lo están matando de hambre. Y demás cosas por el estilo.
Uno trata de ir sumando alimentos poco a poco, simplemente por el hecho de que ya llegará el momento de poder comer cualquier cosa. Entonces, para qué apurarse.
Si hoy le diéramos postrecitos de chocolate, dejaría de comer las frutas que son uno de sus alimentos preferidos. Por el momento, entre lo sano y lo no tan sano, siguen ganando los primeros. Después nos quejamos cuando los chicos comen porquerías en vez de la comida, o cuando están pidiendo golosinas todo el tiempo.

No es fácil ir educando a un hijo y la educación alimenticia no es la excepción. Sobre todo hoy que uno tiene tantas opciones a la hora de comer. Y donde muchas de ellas son tan tentadoras como perjudiciales. El marketing sigue siendo efectivo.
Es muy difícil privar a un nene de Mc Donalds cuando su “Cajita Feliz” trae juguetes, en especial de sus personajes favoritos o de las nuevas películas.
La idea no es volvernos amish y excluirnos de la sociedad moderna para vivir de la naturaleza, simplemente tenemos ganas de que vaya conociendo las diferentes alternativas en el momento que nos parezca mejor. Mediante el asesoramiento de la pediatra y la interpretación que nosotros podamos darle a las diferentes situaciones.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home