Alemania a la vista


Ya entramos en zona Mundial, la misma que comienza 15 días antes de hacer rodar la pelota y termina 15 días después, tras dejar atrás innumerables análisis y arrancar con un nuevo torneo local. A partir de ahora tenemos dos meses del acontecimiento más importante en la historia del fútbol, por tal motivo este Blog no podía quedar al margen de esta ceremonia deportiva.

En casa ya estuvimos revisando distintos conceptos sobre el desarrollo de la copa, sus diferentes fases y como se define cada una de estas. Creo que Susú entendió bastante, aunque seguramente deberé refrescarle el reglamento durante los partidos.

Este va a ser mi séptimo Mundial. Al principio, en los primeros cuatro ganamos dos (’78 y ’86) y perdimos una final (‘90). Si tenemos en cuenta que empecé a ver y entender el fútbol a partir del año 1985, el comienzo fue muy alentador. Después fuimos en picada hasta la pesadilla de Corea-Japón. El último recuerdo de felicidad con la Selección, en este tipo de campeonatos, fue el 2 a 1 contra Nigeria en 1994.
Esperemos que una nueva generación traiga la frescura que supieron tener en la mejor etapa de los juveniles. Después, todo se decidirá en el campo de juego.
A partir del 09 de junio volveremos a soñar y veremos como “el Tute” lleva esto de ser Mundial.

1 Comments:
Será muy interesante saber la visión de Matute.
Respecto del pasado, creo que en su momento de debe haber sentado muy bien ganar los 3 de la primera fase y pasar a Inglaterra por penales , en el ´98, aunque jugase el Piojo "feliz cumple viejo" López.
Post a Comment
<< Home