Sunday, September 25, 2005

Cuna Funcional










Gracias a todos por participar en la obtención de la Cuna Funcional.

Para aquellos que no saben que significa la parte “Funcional”, les diré que cuando Mati crezca y la cuna le resulte chica, se podrán sacar los cajones que ahora tiene en uno de sus extremos, para dejar un espacio disponible, y así transformarla en una cama grande. Por lo tanto hay mueble para rato.

La pieza de Matias Luka, comienza a tener su brillo propio, igualmente todavía no ha sido ocupada por su dueño. Hasta aproximadamente cumplir los tres meses (ya prácticamente vamos uno), seguirá durmiendo con nosotros en su catre.


Esperemos que el traspaso sea en buenos términos, no queremos que se le suban los humos a la cabeza. Para que tengan una idea, el catre es como si fuera un Fitito y la cuna representaría una 4 x 4.
También fueron parte del regalo el acolchado y la chichonera (si quien la invento, hubiera diseñado los primeros calzoncillos, como creen que los hubiera llamado?).
Nuevamente les agradecemos su colaboración para que los próximos sueños de nuestro hijo, sean tan dulces como es él. Y de no ser es así, no se preocupen, también tiene una cama abajo que podrán turnarse para contener sus llantos.


Friday, September 23, 2005

Fuera Mugre


Como podrán apreciar, las imágenes corresponden al debut con el agua.

El sábado 17 dimos por comenzada la campaña “Bañando a Matías”, donde nuestra bañera pasó a tener todos los ingredientes necesarios para el Bebé, instrumentos que deben ser retirados y vueltos a su lugar, cada vez que uno quiere ducharse. Con esto nos damos cuenta que poco a poco, la casa va tomando su color característico de padres primerizos.
Los primeros baños tuvieron su pequeña oposición, pero luego se fue dejando llevar por la calidez y frescura del líquido incoloro predominante en nuestro planeta, para empezar a disfrutarlo.


Es bueno aclarar que el beneficio de "Tranquilidad" que otorga esta acción, no es solo para él, para nosotros también. Poder pasar un rato mirándonos, cantando y descubriendo cada cosa nueva, logra un momento único y muy especial para los tres.
La idea es poder disfrutar cada baño (por más tedioso que en algún momento pueda resultar), como cada cambio de pañal o cada dormirlo en brazos, porque todo pasa muy rápido. Sin ir más lejos, todos pasamos por esa situación, la diferencia es que ahora nos encontramos del otro lado.

Por eso, prendamos el agua caliente (y fría), midamos la temperatura para que sea la ideal y, a remojar las patas nuevamente.




Thursday, September 22, 2005

El Pacto


El Brit Mila (ceremonia donde se realiza la circuncisión), tiene como principal significado la concreción de “Un Pacto” entre la Persona y Dios, por la cual el primero se inicia dentro de la Religión Judía.
Para nosotros, también es una manera de mantener las tradiciones de nuestras familias.

Además, tiene un beneficio adicional, es una buena manera de presentar a tu hijo recién nacido en sociedad y festejar por su llegada.

Por estos motivos, el domingo 11 de septiembre (a casi dos semanas de vida), le realizamos el Bris (como nos gusta denominarlo) a Mati.

Obviamente, estábamos un poco nerviosos, pero supongo que de manera lógica.

En este aspecto, el trabajo del Mohel (quien oficia la ceremonia en todos los sentidos) fue de un gran aporte. Nos explico en detalle el procedimiento y sus efectos, nos dio recomendaciones y se cercioro que todo estuviera bien antes, durante y después del corte.

Matias se comporto muy bien, apenas lloró y tras degustar unas gotas de vino (que se utiliza en el ritual) quedó muy placido y contento como podrán observar en las fotos.

Como siempre fuimos acompañados por la familia y amigos (en una cantidad y calidad que nos enorgullece) y tuvimos la bendición que nuestro hijo estuviera custodiado por sus cuatro abuelos.
Luego del brindis, la comida y los regalos, volvimos a casa tan relajados y cansados que dormimos una buena siesta.
En los días posteriores la evolución fue muy buena y coincidió con la caída del cordón, otro paso más dado dentro de la catarata de eventos, que van sucediendo últimamente.


Ver todo el proceso, originó en mí un redescubrimiento personal (no se si a otros padres les habrá pasado lo mismo), tal vez, porque trata sobre algo muy importante en nuestras vidas, que a su vez es igual y diferente a los demás.



Tuesday, September 20, 2005

Somos mucho más que dos





Ha cambiado el significado de la palabra "Nosotros" y a partir del 29 de agosto hemos comenzado un sistema de aprendizaje-enseñanza que debemos realizar entre los tres. Los primeros días fueron diferentes al resto. Uno estaba en la clínica y se sentía más contenido, ya sea por las visitas o por el cuerpo médico del lugar. Siempre estaba a mano el Interno de la nursery para pedir ayuda. Luego llegó el momento de volver a la casa. En esta etapa es sumamente importante mantener la calma, porque el Bebé capta las sensaciones que nosotros emitimos y como es sabido "la ansiedad es mala consejera". Entonces, se abre un nuevo escenario con los siguientes actores: un recién nacido que está molesto por haber salido del sitio cálido, confortable y que podríamos denominar como "All Inclusive", para tener que lidiar con el esfuerzo para comer, dolor por los gases, cambio de pañal y de ropa, etc. Una mujer a la cual le han quedado sus hormonas sin saber para que lado correr y que se siente con mayor responsabilidad ante el nuevo ser, principalmente porque es su única forma de alimento, por lo tanto será quien acompañe con sus llantos al Bebé. Y un hombre que deberá aprovechar los ratos libres para estar con su hijo y su esposa, aunque el cansancio post trabajo le pida tirarse en el sillón hasta la mañana siguiente. Si a esto le sumamos un sueño generalizado, veremos que el primer mes es enteramente necesario para amoldarse a los nuevas costumbres y retomar las viejas. Pero hay algo que sintetiza estos primeros momentos y por los cuales todo vale la pena: Tener a tu hijo en brazos, mirarlo como si fuera lo único en el mundo y tratar de entender como hiciste algo tan hermoso.

Friday, September 09, 2005

Bienvenido Matias Luka


A solo 11 días de su llegada, hemos decidido comenzar este Blog, para que todos aquellos que van formando parte de su vida, tengan acceso a los cambios que Mati irá desarrollando a medida que crezca. Es una manera de sentirnos más cerca y compartir nuestra alegría.
Este sitio esta abierto a todos los que quieran participar con sus opiniones o quieran mandar fotos y anécdotas que vayan teniendo con el "Artista Exclusivo" de esta página (las mismas deben ser enviadas a matiasluka@gmail.com).
Así, que sin demasiadas vueltas, damos comienzo al Blog de Matias Luka.
Susu y Sebi