Thursday, December 01, 2005

Miedos Nocturnos


Es normal que cuando nuestros hijos duermen, uno se acerque a ver si respira o trate de escuchar la respiración o se fije que se mueva para ver que esta todo bien.

No hay una lógica o razonamiento para esto, es simplemente algo natural, un sentimiento de miedo. Porque obviamente, el bebé no esta tan activo que como cuando está despierto.
En el ser humano los miedos siempre están, desde el cuidado de un auto, de una casa, el prestar atención en el colectivo, el cuidado de mascotas, etc. Imaginen cuanto se puede incrementar, cuando se trata de la salud de un hijo (que siempre es más importante que la de uno, simplemente por el hecho de ser más indefenso).
Lo más sano, es tomar estos sentimientos y asimilarlos como tales y como parte de uno. Porque si uno se acerca a la cuna una vez, esta bien. Ahora si se pasa sin dormir toda la noche por estar yendo y viniendo o directamente se queda con la mirada fija en el chico, el problema es diferente. Uno cruza la línea divisoria y entra en el terreno del pánico.
En este caso agarrate, porque a medida que tu hijo crezca, los temores aumentarán de forma proporcional.

Por suerte, yo venía con todo un trabajo previo con mi psicóloga respecto a este tema y esta cuestión me ayudó bastante a la hora de tener a Mati.
Obviamente, esto no quiere decir que no vaya a romper las bolas, con no meter cosas en el enchufe (cosa que debo reconocer hice con una llave, cuando era pequeño y sobreviví), no tocar los adornos de vidrio, no agarrar los cuchillos, etc. Y así seguiré a medida que crezca, porque es parte de mi trabajo como Padre.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home